El tratado es un paso para que Ecuador sea miembro oficial de la Alianza del Pacífico. Este bloque regional, conformado por Chile, Perú, Colombia y México, representa la octava economía mundial.

El ministro de Producción, Iván Ontaneda, y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand, firmaron el nuevo Acuerdo de Integración Comercial, que reemplaza al Acuerdo de Complementación Económica 65. Las autoridades suscribieron el tratado, en un evento virtual, este 13 de agosto de 2020.

La negociación del acuerdo entre Ecuador y Chile, de 24 capítulos, se desarrolló en cuatro rondas y dos reuniones de revisión legal, entre 2019 y 2020.

El acuerdo incluye aspectos regulatorios, de compras públicas, telecomunicaciones, comercio electrónico, entre otros.

Según el ministro Ontaneda, con el tratado los productos ecuatorianos ingresarán a Chile con arancel cero.

El mandatario agregó durante el evento que, en los últimos cinco años, la balanza comercial con Chile ha sido superavitaria, en promedio con un saldo positivo de $ 1.000 millones.

Por su parte del presidente chileno Sebastián Piñera dijo que con el tratado “se da la bienvenida a Ecuador para que se integre a la Alianza del Pacífico lo más pronto posible, porque es un país que siempre debió haber estado”.

 La Alianza del Pacífico es un bloque regional, conformado por Chile, Perú, Colombia y México, considerado la octava economía mundial. Ecuador tiene pendiente un acuerdo comercial con México para empezar el proceso para su integración al bloque.

En redes sociales representantes del sector empresarial reaccionaron de forma positiva a la suscripción del acuerdo entre los dos países. Fuente: Primicias

Last modified on 2020-08-14