Ecuador sigue los pasos de México, Colombia y El Salvador en su guerra contra el narcotráfico
- 2024-01-22
- Noticias
En Latinoamérica no es nueva la estrategia estatal de darle poder a las Fuerzas Armadas para que enfrenten al narcotráfico, después de la decisión de un gobierno de turno. Así lo hicieron, por ejemplo, Colombia, México y más recientemente El Salvador. Además del crecimiento del narco, los otros ingredientes en esos casos fueron: un sistema judicial corrupto, un cuerpo policial infiltrado, una mejor imagen y mayor capacidad de los militares y la influencia de Estados Unidos en la guerra contra las drogas. Ecuador tiene un escenario similar e inició por el mismo rumbo el 9 de enero, cuando el presidente Daniel Noboa declaró un conflicto armado interno contra 22 grupos delictivos, considerados como terroristas, y que ahora son un objetivo militar.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-01-22
Contenido Relacionado
- ¿Irá a la reelección o no? El presidente Noboa mantiene en vilo las apuestas
- Adaptación y resiliencia para evitar nueva crisis económica
- El dilema de cómo darle ingresos al Estado: si alza del IVA es temporal no alcanza a cubrir hueco fiscal y cerraría acceso al crédito internacional
- Exportadores condicionan apoyo a reforma del Gobierno para aumentar el IVA
- "Camaroneros tienen elementos para desvirtuar acusaciones de 'dumping' en Estados Unidos