Ecuador se encamina a dejar de ser exportador petrolero
- 2024-09-09
- Noticias
Números que se aproximan. En los últimos dos años, las importaciones de combustible le siguen muy de cerca a las exportaciones de petróleo. Es decir, la cantidad de dinero que el país destina a comprar derivados de petróleo cada vez se acerca a los dólares que recibe por las exportaciones de crudo. Afines de 2013, el año en el que las exportaciones petroleras ecuatorianas (crudo y sus derivados) alcanzaron el pico máximo histórico, sumaron $ 14.117 millones. En ese mismo año, el país destinó $ 6.407 millones para importar combustibles y lubricantes, es decir, un saldo a favor de $ 7.710 millones. Y es probable que en los próximos años esa cifra se revierta, es decir, que el país se convierta en un mayor importador de hidrocarburos que exportador, según analistas económicos.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2024-09-09
Contenido Relacionado
- IESS: Subir tasa de aporte para afrontar un millonario déficit futuro, sugiere estudio actuarial
- Ecuador alista canje de deuda por naturaleza con Goldman Sachs y Bank of America
- Deudas de hasta $ 5.000 con el Banco de Fomento en Liquidación serán condonadas con alivio financiero
- Jorge Glas exige al Gobierno la entrega de sus informes médicos y grabaciones de La Roca a través de habeas data
- La defensa de Carlos Pólit pide una sentencia reducida. Su argumento: es un hombre bueno