Ecuador suscribió un acuerdo marco con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional  (DFC, por sus siglas en inglés) por el cual el país obtendrá $ 3.500 millones en calidad de préstamo para mejorar la estructura de su deuda externa y promover el desarrollo productivo.


“Se acaba de suscribir un acuerdo histórico entre EEUU y Ecuador; el gobierno norteamericano y ecuatoriano firmaron un acuerdo para viabilizar la entrega de hasta $ 3.500millones destinados a mejorar la estructura de la deuda externa del Ecuador y promover y estimular al sector productivo ecuatoriano”, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, desde Estados Unidos. 


Este acuerdo es un convenio de crédito de proyecto por proyecto hasta llegar a los $ 3.500 millones firmados. Es decir, la DFC entregará los recursos a medida que el Ecuador vaya concesionando activos de las áreas de telecomunicaciones, petrolera y eléctrica. Entonces, una vez que se identifiquen los activos o los proyectos que se puedan concesionar al sector privado, Ecuador tendrá que suscribir un convenio de crédito por cada activo para recibir, por anticipado, los recursos del DFC.


En la lista se encuentra la administración de Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), por ejemplo. 
Pozo insistió en que el objetivo del acuerdo, aparte de reemplazar deuda, es reactivar la economía y que aquello pasa también “por la participación del sector privado”, lo que “puede ir de la mano de un uso más eficiente de ciertos activos del Estado”.


El plazo para pagar el crédito es de ocho años y tiene una tasa de interés de 2,48% anual.

Last modified on 2021-01-14