La presa Mazar tiene su cota máxima y eso ha permitido que desde hace cinco días Ecuador por ahora no tenga la necesidad de importar energía eléctrica de Colombia. Desde el lunes 10 de febrero de 2025, la presa Mazar, principal embalse para generación eléctrica del país alcanzó a su cota máxima de operación, que se ubica en los 2.153 metros sobre el nivel del mar (msnm). A partir de esa fecha, la central Mazar (de 170 MW), inició su producción y lo realiza con los excesos de agua que sobrepasan la capacidad de la presa. En el 2023 la compra de energía eléctrica costó a Ecuador USD 230 millones, para el 2024 sumó USD 334 millones; es decir, que entre los dos años el país gastó USD 564 millones. El Gobierno ha asegurado que está trabajando para poder superar el déficit de 1.500 MW de energía. 

Fuente: Expreso, 15 de febrero.

Last modified on 2025-02-17