Ecuador pide flexibilidad al FMI para atender gastos por invierno y temblor
- 2022-04-13
- Noticias
El 11 de abril el presidente Guillermo Lasso y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvieron una reunión virtual para hablar de las metas acordadas con Ecuador. En la conversación con Georgieva, el presidente Lasso habría planteado la flexibilización de algunas metas del programa económico suscrito por Ecuador en septiembre de 2020 y renegociado en 2021. Entre las metas que el Gobierno busca flexibilizar está el déficit fiscal previsto para 2022, que sería de 1% del Producto Interno Bruto (PIB) cuando en los objetivos originales se planteó un superávit de $ 85 millones. El argumento del Gobierno es que necesita incrementar el gasto público para atender los daños ocasionados por el invierno en Ecuador. Otro gasto imprevisto son los bonos que el Gobierno prevé entregar por el sismo en Esmeraldas.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-04-13
Contenido Relacionado
- 73 sectores económicos pagaron más impuestos en el primer trimestre de 2022
- Lasso envió terna de candidatos para designar al superintendente de Bancos
- El crédito directo se mueve más en 2022 y suma nuevos actores
- El cierre de Rusia acumula $ 30,8 millones de pérdidas para el banano local
- Última ronda de negociación entre Ecuador y México se retrasa