Ecuador padece por deficiencias en obra pública: las vías y la generación eléctrica son los sectores más golpeados
- 2025-03-31
- Noticias
La modernización, ampliación y construcción de nueva infraestructura en sectores como vialidad, transporte, energía, telecomunicaciones, agua y saneamiento de Ecuador requieren de una inversión de alrededor de USD 72.000 millones, hasta 2030. Esta inversión, requerida para subsanar las deficiencias en obra pública, se divide en dos grandes áreas: nueva infraestructura, y mantenimiento y reemplazo de activos, de acuerdo a la Secretaría de Inversiones Público-Privadas. La cifra representa casi el 60% de todo el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Ecuador en 2023. Y solo la infraestructura vial y la generación eléctrica en conjunto representan más el 61,47% de la inversión requerida entre 2020 y 2030, según los datos de la Secretaría. La mayor brecha se concentra en el sector vial, donde se requiere de una inversión de USD 23.202 millones.
Fuente: Primicias.
Foto: Andinave.
Last modified on 2025-03-31
Contenido Relacionado
- Severas fallas eléctricas golpean duramente la producción petrolera de Ecuador en febrero de 2025
- Trabajos de remediación y refuerzo en tubería del SOTE
- Gobierno anuncia otro bono: USD 800 para agroproductores afectados por las lluvias y el invierno
- Ministerio de Transporte tomará el control total de la vía que une Guayaquil y Machala
- ¿Continuará Diana Salazar? El período de la Fiscal General termina en medio de definiciones en casos clave