Ecuador: Los policías y militares también deberán registrar su perfil genético
- 2024-03-20
- Noticias
La toma de muestras de ADN en las cárceles del país, para obtener el perfil genético de los presos, generó debate y dudas sobre sus fines y aplicación. Pero el Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) respondió que el objetivo es 'forense y humanitario'. Pero, ¿de qué se trata? El perfil genético o huella genética es la información contenida en las secuencias de ADN de cada persona y es diferente en cada individuo. Esto lo convierte en un identificador personal intransferible, como las huellas digitales o los documentos con registros únicos, como el número de cédula. Hasta el 15 de marzo, 3.794 presos entregaron una muestra de su ADN para ser registrados en la Base de Datos de Perfiles Genéticos del Estado. A esta lista se sumarán policías, militares, guías penitenciarios, entre otros.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-03-20
Contenido Relacionado
- Prefecturas reclaman al Gobierno deuda de $ 534 millones
- Techo de ‘sueldos dorados’ se debe cumplir desde este mes y ahorrará $ 200 millones al año, dice ministra Núñez
- Petroecuador anuncia cuatro nuevas perforaciones en Palo Azul
- Proyecto de ley turística incluye volver a cobrar ICE a los carros híbridos
- Cámara de Comercio de Guayaquil presenta acción legal contra Ley que permite alza del IVA