Ecuador lleva 25 años pagando bono, ¿se rompió el ciclo de la pobreza?
- 2023-11-06
- Noticias
El bono solidario dio inicio a una política social en Ecuador en 1998, es una de las tres decisiones que tomó Jamil Mahuad como presidente que se han mantenido en el tiempo: la firma de la paz con Perú, la dolarización y el bono. Eran 100.000 sucres que recibían madres pobres que en esa época equivalían a $ 15 y para las que el Gobierno había destinado $ 217 millones anuales. Ahora son $ 1.311 millones para nueve tipos de subsidios. El pago de este bono empezó un 4 de noviembre -entonces el dólar se cotizaba en 6.500 sucres- como una compensación por la eliminación de los subsidios al gas y la electricidad. Luego se desató la crisis financiera, se dolarizó el país, se tumbaron presidentes, y en medio de todo eso el programa se mantuvo, se fue ajustando, ampliando y analizando los resultados.
Fuente: El Universo, 4 de noviembre.
Last modified on 2023-11-06
Contenido Relacionado
- Ecuatorianos en España buscan evitar nueva ola de desahucios
- Los rastros de corrupción que deja el gobierno de Guillermo Lasso
- Cruce de acusaciones del PSC y el correísmo por juicio contra fiscal Salazar
- Apagones: Costo por combustible para el sector eléctrico sube a $ 114 millones
- Lasso pide a empresas aportar 100 megavatios; la meta es difícil, dicen gremios