El brote de coronavirus en China podría estar alterando las perspectivas de inversión de este año para América Latina. El consenso entre los economistas es que si bien el impacto general del brote sobre el crecimiento latinoamericano y los mercados financieros será limitado, puede haber amplias divergencias en toda la región. Los economistas y estrategas de Citi han construido un "índice de vulnerabilidad" del coronavirus modelado en cuatro variables: crecimiento económico, cadenas de suministro, materias primas y riesgos de volatilidad del mercado "externo". Chile, Ecuador y Perú son vistos por lejos como los países más vulnerables, con puntajes de índice de 100, 98 y 97, respectivamente. Les siguen Brasil (66) y Colombia (63), mientras que México es penúltimo con 27. Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-02-21