Ecuador espera que $ 2.000 millones del FMI lleguen hasta el 25 de diciembre
- 2020-12-17
- Noticias
La Asamblea Nacional aprobó, la noche del martes, la Ley Anticorrupción. La normativa era uno de los compromisos con el FMI para obtener el segundo desembolso de $ 2.000 millones.
La Asamblea Nacional aprobó este 15 de diciembre la Ley Anticorrupción, un proyecto legal que reforma el Código Orgánico Integral Penal (COIP), con el que busca sancionar los delitos relacionados con la contratación pública.
La ley es parte de los acuerdos a los que Ecuador llegó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro del programa de crédito para acceder a $ 6.500 millones entre 2020 y 2022.
La aprobación de la normativa permitirá al país acceder a un segundo desembolso de $ 2.000 millones, en este mes.
Según el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, el Directorio del Fondo se reunirá el 21 de diciembre para aprobar el segundo desembolso. Sin embargo, explicó, “por trámites administrativos, los recursos serían desembolsados hasta el 25 de diciembre“. El ministro hizo esta declaración durante un conversatorio con la prensa, la tarde del 15 de diciembre.
Según el Ministerio, los recursos del FMI servirán para cubrir las necesidades financieras de diciembre, especialmente los atrasos del Gobierno Central, que hasta el 16 de diciembre, ascendían a $ 2.492 millones.
Además de los recursos del FMI, Ecuador espera el desembolso de $ 263 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Fuente: Primicias
Last modified on 2020-12-17
Contenido Relacionado
- Exportaciones no petroleras se recuperan con fuerza en octubre
- Contraloría dará resultado preliminar de auditoría a seguro de Petroecuador
- El presidente Moreno enviará la reforma tributaria en abril
- 5 rubros corrientes se llevan 18% del gasto de prefecturas
- Gobierno pagará el decimotercer sueldo hasta el 24 de diciembre