El Gobierno y el organismo están a puertas de anunciar que llegaron a un entendimiento a nivel técnico que deberá ser aprobado por el Directorio del multilateral posteriormente. Con ello, se consumará la renegociación de la deuda con los tenedores de bonos. El mercado da por sentado el acuerdo con el Fondo, pero la pregunta sigue siendo cuánto dinero está dispuesto a prestar el organismo y bajo qué tipo de programa: uno de corto plazo (‘stand-by’) o uno de mediano plazo (acuerdo de facilidad extendida). Según fuentes del mercado, el equipo del ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, habría apostado por un acuerdo que implique financiamiento de $ 6.000 millones para los tres próximos años. Fuente: Expreso.

Last modified on 2020-08-28