El Banco Central del Ecuador ajustó su previsión de crecimiento para el país a 2,8%, lo que quiere decir que la recuperación será más lenta de lo que se estimó en noviembre del 2020 (3,1%).

“Como resultado de estos supuestos, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2021 registre un crecimiento interanual de 2,8% (un PIB de $ 68.135 millones en valores constantes)”, señala la entidad en un comunicado.

Allí indica que los principales hechos que caracterizarán este año en el ámbito económico y que aportarán a este desempeño positivo están relacionados con: la continuidad con el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento económico de las principales economías mundiales y la expectativa en la vacunación generalizada de la población ante el covid-19.

La revisión a la previsión del PIB para 2021 consideró para su elaboración la base de información proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas, así como también incorporó otras fuentes del sector público y privado.

 

Revista Gestion

 

El BCE considera que la recuperación del precio del petróleo será importante, pues luego de que en 2020 el precio promedio de exportación de crudo ecuatoriano se ubicara en $ 35,62 por barril, inferior en $ 19,7 respecto a 2019, para 2021 se presenta una expectativa de recuperación asociado a la alianza OPEP+, que reduce su oferta de crudo a fin de estabilizarla con la demanda. Por otra parte, se prevé una reactivación de la principales economías mundiales para el año 2021 (China crecería en 8,4% y Estados Unidos en 6,4%).

Last modified on 2021-06-01