Ecuador cerró el 2023 con un déficit de $ 194 millones en su balanza no petrolera
- 2024-02-20
- Noticias
Las exportaciones de banano y plátano en el 2023 crecieron en un 15,4 %, el monto vendido fue de 3.770,7 millones de dólares. Pese a ello sigue en segundo lugar después del camarón, que el año pasado tuvo un bajón de 1,2 %, tras alcanzar ventas por 7.205,2 millones de dólares. Entre los productos no petroleros tradicionales el atún y pescado fueron los que tuvieron una mayor caída en el monto de la exportación, el descenso fue de 23,8 % y el valor de 293,6 millones de dólares, según el Banco Central de Ecuador (BCE). El desempeño total de estos sectores hizo que el país sumara $ 22.174 millones en exportaciones no petroleras, un 5,2 % más que el 2022. El resultado finalmente incidió en un menor déficit de la balanza comercial no petrolera: $ 194 millones, versus los $ 1.630 millones del año previo.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2024-02-20
Contenido Relacionado
- Caso Isspol: México niega extradición de Jorge Chérrez, uno de los principales investigados
- La población de adultos mayores se triplicará en Ecuador para el año 2050
- El streaming y servicios de la banca, más caros por alza del IVA
- Caso Encuentro: Chats delataron a supuestas operadoras de Leonardo Cortázar y Danilo Carrera
- Más de $ 2,6 millones anuales costaría al Ecuador tener catorce asambleístas más desde el 2025 sin contar los viáticos por residencia