Banano, rosas, flores, atún, conservas de frutas, legumbres, sombreros, algunos tipos de textiles, así como los pequeños y medianos productores y los actores de la economía popular y solidaria serían los principales sectores que podrían beneficiarse de un acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) integrado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Este convenio se suscribiría en junio próximo, en Islandia, tras cinco rondas de negociaciones que arrancaron en noviembre de 2016. El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, destacó que con este nuevo acuerdo Ecuador llegaría con su producción a todo el continente europeo. Fuente: El Universo.

Last modified on 2018-03-01