El Gobierno de Ecuador acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentar dos reformas y una ley anticorrupción ante la Asamblea. La ley anticorrupción es la más urgente y deberá llegar al Legislativo antes de finales de 2020. Tras la aprobación de un programa de crédito a 27 meses y por $ 6.500 millones para Ecuador, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, detalló los compromisos asumidos por las partes, entre ellos: presentar una nueva reforma tributaria a mediano plazo ante la Asamblea Nacional; presentar al Legislativo la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero para crear un marco para que el Banco Central recupere su independencia frente al poder Ejecutivo, y específicamente, frente al Ministerio de Finanzas, y presentar una nueva Ley de lucha contra la corrupción en la Asamblea. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-10-02