Economía ecuatoriana se contrae 12,4% en segundo trimestre de 2020
- 2020-10-01
- Noticias
Según el Banco Central, se trata de la mayor caída trimestral en 20 años y ocurre debido a los efectos de la pandemia del coronavirus.
La suspensión de las actividades productivas en el país debido a la pandemia afectó negativamente a la economía ecuatoriana. Esa es una de las conclusiones del reporte del Banco Central del Ecuador (BCE).
Según el BCE, en el segundo trimestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) decreció en 12,4%. “Es la mayor caída trimestral observada desde el año 2000”, apuntó el organismo.
Mientras que en todo este año, el PIB apenas se expandió un 0,1%.
Este desplome del PIB, se explica por la caída del 18,5% de la inversión y una disminución del 15,7% de las exportaciones.
En efecto, la actividad del sector petrolero se hundió un 29,4% entre abril y junio por una caída de la producción de crudo debido a la rotura de los oleoductos estatal SOTE y el privado OCP.
Mientras que el sector no petrolero se contrajo un 10% en el segundo trimestre como resultado de la emergencia sanitaria.
“Las industrias más afectadas fueron: transporte, construcción, alojamiento y servicios de comida, enseñanza y servicios sociales y de salud entre otras”, explicó el BCE.
Por otra parte, la entidad proyecta una contracción de la economía de hasta un 9,6% para este año.
Ecuador enfrenta serios problemas de liquidez, lo que llevó al Gobierno a renegociar unos $ 17.400 millones de dólares en bonos. También ha recurrido a créditos de organismos multilaterales, especialmente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este último aprobó un programa de crédito por $ 6.500 millones, el cual tendrá una duración de 27 meses. Fuente: Primicias
Last modified on 2020-10-01
Contenido Relacionado
- Economía de Ecuador se hunde el 12,4% el segundo trimestre del 2020
- Recursos del FMI llegan el 2 de octubre; Fisco espera $2.000 millones
- Finanzas insiste en que Petroecuador concrete una nueva preventa con China
- Gobierno reactiva crédito con China para construir hospital de Pedernales
- Finanzas quiere pagar deuda al IESS con más bonos del Estado