Cambio de método de asignación de escaños para dignidades pluripersonales, paridad de género y nuevos controles a los recursos que ingresan a las organizaciones políticas son las principales modificaciones que aprobó ayer la Asamblea Nacional al Código de la Democracia. Son 168 artículos aprobados en tres partes; ahora se espera la sanción o el veto del Ejecutivo para su vigencia. Los legisladores resolvieron cambiar el método de asignación de escaños. Hasta las elecciones de 2017, para asignar una curul a los legisladores nacionales se aplicaba el método Webster, y para legisladores provinciales, parlamentarios andinos y concejales, el D’Hondt. Pero desde las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 se aplicará solo el Webster. Fuente: El Universo.

Last modified on 2019-12-04