Derivados, salarios e interés por deuda presionaron al Fisco
- 2018-12-04
- Noticias
De acuerdo con el Plan Prosperidad -presentado en agosto pasado- la meta de déficit para el 2018 era de $ 4.487 millones, equivalente al 4,1% del PIB. Pero el 30 de noviembre último, Finanzas actualizó la cifra esperada, que aumentó a $ 4.755 millones. La brecha se genera cuando los gastos fiscales superan a los ingresos. Hay tres gastos que explican ese nuevo escenario: un aumento en el gasto de intereses de la deuda pública, de los salarios y del pago por importación de derivados de combustibles. Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, explica que la consecuencia es que el país debe conseguir más préstamos para cubrir el hueco fiscal. Si no lo consigue, habrá atrasos en los pagos, especialmente con proveedores o gobiernos seccionales. Fuente: El Comercio.
Last modified on 2018-12-04