Defraudación tributaria se castiga con cárcel
- 2022-03-30
- Noticias
La defraudación tributaria en el Ecuador se castiga hasta con 10 años de cárcel. Así lo señala el Código Integral Penal (COIP). Este delito se configura cuando una persona o empresa oculta, omite, falsea o engaña a la Administración Tributaria. Esto con el fin de dejar de cumplir con sus obligaciones o para dejar de pagar en todo o en parte los tributos que le corresponden. Cuando el Servicio de Rentas Internas (SRI) sospecha, evidencia o descubre una presunta defraudación tributaria debe denunciarla a la Fiscalía. Así lo señala Carlos Calero, director de la firma El Asesor Contable. La Ley establece que se aplicarán penas máximas en cada caso, según el monto de defraudación. También se sanciona con el máximo de pena y se considera defraudación agravada, cuando hay participación de uno o más funcionarios o servidores de la administración tributaria.
Fuente: El Comercio.
Last modified on 2022-03-30
Contenido Relacionado
- Caso Isspol: Empresas del grupo IBCorp, de Jorge Chérrez, manejaron un flujo de $ 550 millones a través de once cuentas bancarias
- Guadalupe Llori vive su propia crisis en la Asamblea con una mayoría en contra
- Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar
- Petroecuador busca reactivar más de 1.000 pozos cerrados
- La crisis obligó a usuarios a migrar a la telefonía prepago