Déficit de electricidad en Ecuador se agrava con la suspensión de la venta de energía de Colombia
- 2024-10-02
- Noticias
El déficit o falta de generación eléctrica para suplir la demanda en Ecuador se agravará con la decisión de Colombia de dejar de exportar energía, aunque el Gobierno de Daniel Noboa asegura que los cortes de luz no aumentarán. "No va a haber cambios en los horarios (de cortes de luz), se mantienen, incluso si Colombia no nos vende", dijo el Ministro de Energía de Ecuador, Antonio Gonçalves, a medios de comunicación la tarde del 1 de octubre de 2024, durante un recorrido por la hidroeléctrica Toachi Pilatón. Desde el 23 de septiembre de 2024, el Gobierno de Noboa implementa cortes programados de luz a e escala nacional, que llegan hasta a 12 horas en algunos sitios del país, como la capital, Quito. Y, en este escenario, el 30 de septiembre de 2024 Colombia publicó la resolución 40410, en la que suspende las exportaciones de energía a Ecuador.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-10-02
Contenido Relacionado
- Ecuador alquilará 200 megavatios en motores a diésel para hacer frente a los cortes de luz masivos
- Cenace pide al sector privado encender sus generadores las 24 horas "al máximo"
- Exgerentes de Petroecuador bajo investigación en un nuevo caso de presunto tráfico de combustibles
- 15 de 20 sectores económicos decrecieron el segundo trimestre de 2024
- A un día del cierre de inscripciones, 12 binomios presidenciales han registrado sus candidaturas para las elecciones 2025