Debate por asignaciones a salud y educación en la Proforma 2019
- 2018-11-19
- Noticias
El cumplimiento de las asignaciones para salud y educación en la proforma presupuestaria del 2019 genera debate en la Asamblea Nacional, a pocos días de su discusión final. Las disposiciones transitorias décimo octava y vigésimo segunda de la Constitución establecen que cada año se deben incrementar estos dos sectores en al menos 0,5% del PBI. Es decir, alrededor de $ 500 millones. Fausto Ortiz, exministro de Economía, explicó que la norma señala que este incremento se debe hacer en función del Presupuesto General del Estado aprobado por la Asamblea. El propósito es que la asignación para educación alcance un mínimo del 6% en relación con el PIB y para salud, del 4%. Estos aspectos se deberán analizar en el Pleno. La fecha tope para aprobar la Pro forma es el 30 noviembre. Fuente: El Comercio.
Last modified on 2018-11-19
Contenido Relacionado
- Las alertas en Coca Codo se activaron antes de inaugurarla
- Empresa Sinohydro esperará evaluación del proyecto Coca Codo Sinclair
- Ishpingo solo se intervendrá en zona que permite la ley
- Examen escrito en selección de la Corte Constitucional
- Con seis votos, Comisión aprueba informe para debate de Proforma 2019