Diciembre es el mes con mayores requerimientos de liquidez para la caja fiscal, debido a cuatro rubros que suman unos $ 2.400 millones y que no suelen registrarse en otros meses. En el último mes del año, el Gobierno debe afrontar el pago del decimotercer sueldo. Además, se registran mayores gastos por intereses y amortizaciones de deuda, debido a que se cumplen algunos pagos trimestrales de bonos y créditos con multilaterales, explicó Jaime Carrera, titular del Observatorio de la Política Fiscal. En el mes 12 del año, además, el gasto por obra pública se incrementa en relación a lo que muestra la ejecución del Presupuesto hasta noviembre. Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, explica que esto se debe a que buena parte de los proveedores del Estado esperan hasta diciembre para entregar sus facturas al Estado. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2018-11-27