En Quevedo se unieron todos los ingredientes que permiten la repetición, cada cierto tiempo, de casos de captación ilegal de dinero: credulidad, falta de educación financiera, codicia y gente desesperada. Francisco Vega, abogado penalista y criminólogo, dice que detrás del caso Big Money, ocurrido en Los Ríos, hay una estructura delictiva, con roles y capacidad de influencia social. Miguel Ángel Nazareno, supuesto cabecilla de la empresa de captación, usa las redes sociales para comunicarse con sus “inversionistas”. Cuelga videos sobre la “ayuda social” que realiza. “Big Money está en la fase de cumplimiento. Significa que las primeras víctimas depositaron su dinero y lograron recuperar el capital más el interés y por esa razón confían ciegamente en él”, dice Vega. Fuente: Expreso.

Last modified on 2021-07-07