Corte frena plan para perforar 100 pozos petroleros en el Yasuní
- 2022-02-02
- Noticias
Una sentencia de la Corte Constitucional frenó los planes para expandir la producción de petróleo en el Yasuní, un área de alta biodiversidad en la Amazonía. La Corte declara inconstitucionales los artículos 3, 4 y 5 del Decreto 751, firmado en 2019 por el entonces presidente Lenín Moreno. Ese Decreto 751 permitía la instalación de plataformas petroleras en un área de protección para pueblos no contactados del Yasuní, llamada zona de amortiguamiento. Con la sentencia, la Corte prohíbe, en la práctica, la extracción petrolera en esa zona sensible. El argumento principal de la Corte es que el Estado no garantizaba la protección de esos pueblos, sobre todo porque esas comunidades no pueden ser contactadas ni consultadas sobre el desarrollo de actividades extractivas.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-02-02
Contenido Relacionado
- El Gobierno espera bombear 580 mil barriles de petróleo al día a fines de 2022
- Proyecto minero de Ecuador capta financiamiento de $ 235,5 millones
- 6.300 barriles se derramaron por rotura de OCP, confirmaron Energía y empresa
- Superintendencia de Compañías dispone la disolución de Valpacífico
- Ecuador escala puestos en el mapa regional de violencia criminal