Corte de Justicia pide extradición de Rafael Correa
- 2022-04-22
- Noticias
El expresidente Correa, quien reside en Bélgica, tiene una sentencia ejecutoriada de ocho años de prisión por el delito de cohecho, dentro del caso Sobornos.
El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, anunció que ha firmado la providencia para iniciar el trámite de extradición del expresidente Rafael Correa.
En entrevista con Teleamazonas, Saquicela indicó que el pedido lo firmó el 21 de abril de 2022.
“Hemos esperado algunos aspectos, como el hecho de que se vaya ejecutando las decisiones adoptadas por el tribunal del caso. Hemos hecho el análisis y las gestiones necesarias en materia de extradición”, explicó.
El funcionario dijo que su requerimiento se sustenta en el convenio de extradición entre Ecuador y Bélgica, que data de 1887, y en el convenio internacional anticorrupción de la ONU.
El expresidente Rafael Correa tiene una sentencia ejecutoriada a ocho años de prisión por el delito de cohecho, dentro del caso Sobornos.
“Aquí no hay juicios de valor, no son opiniones ni criterios políticos”, recalcó.
Saquicela señaló que el siguiente paso le corresponde al nivel diplomático, que debe hacer las gestiones necesarias para que se concrete la extradición. “Remitiremos inmediatamente a la cancillería, según el procedimiento jurídico”.
Rafael Correa reside en Bélgica desde mayo de 2017, cuando terminó su último periodo presidencial tras 10 años en el poder.
Fuente: Primicias
Contenido Relacionado
- El Gobierno le ofrece mayor gobernabilidad a los multilaterales
- Exportaciones subieron el primer bimestre; su futuro aún es incierto
- Bank of America entregará en mayo nueva valoración del Banco del Pacífico que en primer trimestre del 2022 generó más de $ 30 millones de utilidades
- Los créditos de la banca privada crecen un 26% en el primer trimestre de 2022
- Mayo será clave para los acuerdos comerciales con México y Corea del Sur