Corte Constitucional niega y archiva pedido de consulta antiminera
- 2019-06-21
- Noticias
Este jueves 20 de junio de 2019, la Corte Constitucional negó y archivó el pedido de dictamen previo de consulta popular, que buscaba detener la minería a gran escala en las provincias de Imbabura y Carchi. Con la decisión, la empresa SolGold tiene la vía libre para continuar con la extracción del proyecto Cascabel, uno de los mayores yacimientos de plata, oro y cobre del mundo.
En sesión reservada, la Corte Constitucional (CC), por unanimidad, negó y archivó el pedido de consulta popular antiminera en cuatro parroquias de las provincias de Imbabura y Carchi. El pleno de la Corte archivó la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con la explotación minera en los territorios de las comunidades asentadas en las parroquias de Lita, Carolina, Jijón y Camaño, Goaltal?
El pedido de plebiscito fue impulsado por Wilmer Meneses Ibarra. Él buscaba detener a la empresa canadiense SolGold, quien es dueña del proyecto Cascabel, uno de los mayores yacimientos de oro, plata y bronce del mundo. La Corte verificó que la propuesta de convocatoria a plebiscito no reúne los requisitos de claridad y precisión de la ley. Fuente: Primicias.
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) 20 de junio de 2019Last modified on 2019-06-21
Contenido Relacionado
- PDVSA es contratista y a la vez querellante del Estado
- Ambiente afirma que “Ecuador no es receptor de basura de ningún país”
- Finanzas dice que minería generará $ 3.800 millones de inversión hasta el 2021
- Manta es la ciudad más costosa; Santo Domingo, la más económica
- 26 sectores decrecerán o se estancarán en 2019