Corte Constitucional declara que en Furukawa existió una práctica análoga a la esclavitud, la empresa se defiende
- 2024-12-09
- Noticias
La Corte Constitucional declaró que en las haciendas de la empresa japonesa Furukawa en Ecuador existió una práctica análoga a la esclavitud conocida como servidumbre de la gleba. Este es un caso que incluso derivó en pedidos de reparaciones para las víctimas desde la Organización de Naciones Unidas (ONU). El dictamen de la Corte, que no fue aprobado por unanimidad, fue divulgado este jueves, 5 de diciembre de 2024. El organismo aceptó las acciones de protección al encontrar que, hasta 2019, la empresa incurrió en esta práctica. La sentencia declaró que Furukawa violó la prohibición de esclavitud en perjuicio de los abacaleros de sus haciendas, anulando su dignidad humana.
Fuente: Primicias, 7 de diciembre.
Last modified on 2024-12-09
Contenido Relacionado
- El riesgo país de Ecuador baja 92 puntos por inicio de segundo canje de deuda
- ¿Navidad y Fin de Año sin cortes de luz? La ministra de Energía responde: "Ojalá que sea así"
- Empresa turca gana otro contrato para alquilar una barcaza de generación eléctrica a Ecuador
- Importación de maquinaria pagará 5% de ISD desde enero de 2025 y no habrá devolución de impuesto
- Reuniones para definir el salario básico de 2025 empiezan este 5 de diciembre