Construcción de nuevas centrales de generación eléctrica depende mayormente de la inversión privada
- 2024-10-17
- Noticias
De los 7.404 megavatios nuevos que Ecuador tendrá que instalar hasta 2032 para evitar que se alargue la crisis eléctrica y los cortes de luz, el 76% o 5.593 megavatios son de iniciativa privada. Así consta en el Plan Maestro de Electricidad 2023-2032. Y es que, de acuerdo con el plan, más de la mitad de las 37 nuevas centrales eléctricas que deben instalarse en Ecuador en la próxima década debe venir de la empresa privada. En total, la inversión privada será responsable de la puesta en marcha de 20 centrales de generación eléctrica, que demandarán una inversión de unos $ 7.416 millones de los $ 10.446,5 millones que en total se requieren para cumplir el Plan Maestro de Electricidad. Si se cumple el plan, Ecuador podrá duplicar el actual parque eléctrico, que ahora suma 7.492 megavatios a través de 139 centrales de generación.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-10-17
Contenido Relacionado
- Gobierno anunciará el jueves nuevos horarios de cortes de luz para las próximas tres semanas
- Más de 3.600 despidos en el primer mes de apagones
- BID aprueba crédito de $ 150 millones para prevención de delitos de crimen organizado en Ecuador
- Bases militares extranjeras en Ecuador: si los tiempos se cumplen, la reforma iría a votación en la segunda vuelta
- Trabajo: Verónica Abad es llamada a audiencia por el sumario administrativo abierto en su contra