Consejo Permanente de OEA se reúne este martes para tratar situación de Venezuela
- 2019-04-08
- Noticias
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá este martes para analizar la situación de Venezuela, informó el organismo en un comunicado.
"El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos se reunirá en una sesión extraordinaria el martes 9 de abril (…) para considerar "la situación en Venezuela" de acuerdo a la solicitud de las Misiones Permanentes de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Paraguay y Perú", consigna el texto.
La sesión, que se realizará en la sede de la OEA, en Washington, comenzará a las 12:00 hora del Este de EEUU.
La crisis en Venezuela se agravó a partir del 5 de enero, cuando el diputado Juan Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional, parlamento unicameral en desacato desde 2016.
El 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anulara su designación, el legislador se autoproclamó "presidente encargado" del país, apelando a un artículo de la Constitución que prevé la figura en caso de que exista un vacío de poder, pero no bajo el argumento de "usurpación del cargo", como él alegó.
Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por los EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.
México y Uruguay se negaron a reconocer a Guaidó, se declararon neutrales y propusieron un diálogo entre las partes para superar la crisis. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Canciller venezolano asegura que se reunió 3 veces con Grupo de Contacto de la UE
- Militares dicen que no negociaron con empresa indagada
- Compra de medicinas e insumos en bodegas del IESS, observados por Contraloría
- Maestros volverán a manejar sus ahorros
- Puéllaro rescata su identidad a través de la producción avícola