Después de un 2024 marcado por la contracción y la cautela, el sistema financiero, ha comenzado a descongelar parte de sus reservas y a permitir que el dinero fluya nuevamente en la economía. Pero la coyuntura actual, marcada por los efectos del invierno y la época electoral, hacen que la banca que administra recursos públicos sea la que abandere la iniciativa. La liquidez, esa fuente vital para la economía que había disminuido su caudal durante el último año, se da gracias a un contexto de mayor robustez de la banca pública y privada, que el año pasado terminó con USD 589,5 millones en utilidades. Pese a que el año pasado fue complicado por la subida del IVA, la inseguridad y los apagones, dice Jorge Altamirano, economista y coordinador Académico de la UIDE, la banca terminó con buenos indicadores. 

Fuente: Expreso.

Last modified on 2025-04-01