Comercio y manufactura, los sectores más golpeados por la pandemia
- 2021-07-09
- Noticias
En marzo del 2020, el expresidente Lenín Moreno decretó el confinamiento del país, debido a la pandemia por Covid-19. Sin saberlo, estaba escribiendo el final de una serie de compañías, empresas, negocios y emprendimientos. Según datos del Banco Central, la economía del país se contrajo un 7,8% en 2020, año en el que la inversión cayó 11,9%. El actual gobierno estima que cerraron 22.000 empresas debido a la pandemia. El estudio de Inteligencia Empresarial, fundada por el expresidente de la Cámara de Comercio, Pablo Arosemena, señala que los sectores más golpeados fueron el del comercio, la manufactura y el transporte. "La actividad económica más afectada es el comercio con pérdidas en ventas por $ 10.687 millones. Le sigue la manufactura, con pérdidas por $ 3.662 millones", detalló. Fuente: Primicias.
Last modified on 2021-07-09
Contenido Relacionado
- Finanzas dice que hay indicios de recuperación económica
- Luis Álvarez confiesa cómo fue el esquema de corrupción en el Isspol
- Duplicar producción petrolera requiere $ 12 000 millones de inversión
- Jubilados y pensionistas exigen salvar al fondo de salud del IESS de la ‘quiebra’
- Asamblea rechaza el informe de gestión de Lenín Moreno