CNE analiza pedir sanciones contra Martinez por desembolso para las elecciones
- 2020-09-18
- Noticias
La presidenta Diana Atamaint señaló que el desembolso de $ 1,35 millones que Finanzas les entregó para los sueldos de los miembros de las juntas provinciales es menor al que habían solicitado.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó a recibir la inscripción de candidaturas para las elecciones 2021 este 18 de septiembre de 2020.
Apenas horas antes, el Ministerio de Finanzas desembolsó $ 1,35 millones para el pago de sueldos de los miembros de las juntas provinciales, que comenzaron a trabajar el viernes 18 de septiembre de 2020.
Sin embargo, esos $ 1,35 millones contemplan una reducción de sueldos para estos funcionarios. Esta decisión se tomó de forma unilateral sin consultar al CNE, aseguró el consejero José Cabrera. “Eso es un problema, pues los salarios sólo pueden cambiar con decisión del Pleno y autorización del Ministerio del Trabajo, no por decisión de Finanzas”, precisó.
Por esa razón, en el organismo electoral analizan la posibilidad de pedir sanciones en contra del ministro de Finanzas, Richard Martínez. La interferencia en el proceso electoral es una sanción muy grave de acuerdo al Código de la Democracia, que puede ser sancionada hasta con destitución del cargo.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que pidieron reunión con Finanzas desde hace más de un mes. Pero el Ministerio recién llamó a las mesas de trabajo después de que el CNE aprobó el presupuesto, de $ 114,3 millones.
Quien analizaría si hay una sanción por interferencia en la Función Electoral es el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), ante quien deberían presentar una denuncia.
Cabrera aseguró que, de manera personal, él ha pedido verbalmente a sus compañeros un análisis de presentar la denuncia contra Martínez al TCE. Pero si se mantienen los problemas con Finanzas, hará el requerimiento de forma escrita.
Según Atamaint, el CNE necesita urgentemente $ 20 millones para comenzar los procesos de contratación pública del material electoral. Los problemas por el presupuesto electoral entre el CNE y Finanzas vienen desde febrero de 2020, antes de la pandemia. En ese entonces, el Ministerio pospuso la entrega de recursos y aseguró en un comunicado que los desembolsos se podían hacer a partir del segundo semestre de 2020. Fuente: Primicias
Last modified on 2020-09-18
Contenido Relacionado
- Gobierno anuncia licitación para refinería de Esmeraldas por 25 años
- Secretaría Jurídica de Presidencia pide cuentas sobre tarifa pagada a OCP
- Finanzas desembolsa $ 1,3 millones para conformar las Juntas Electorales
- El IESS remitió a la Corte Constitucional medida sobre décimos
- Restricciones por la pandemia reducen la llegada de remesas a Ecuador