Clima: Qué se espera para los próximos días y semanas en las principales hidroeléctricas de Ecuador
- 2024-11-18
- Noticias
Para las dos últimas semanas de noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica un aumento de temperatura diurna y alta probabilidad de propagación de incendios al sur de Ecuador. Dentro de esta advertencia del instituto están las provincias de Azuay, Cañar, Loja, El Oro, Zamora Chinchipe y otras zonas internas del Litoral, explica Cristina Argoti, del área de Pronóstico Meteorológico del Inamhi. En el sur del país está ubicado el Complejo Integral Paute, el sistema más importante para el sector eléctrico. Está compuesto por las centrales Paute Mazar y Solpladora, de las que depende el 38% de la demanda del país en épocas normales. Sin embargo, debido a la severa sequía, estas hidroeléctricas apenas trabajan al 23% de su capacidad total, que es de 1.756 megavatios.
Fuente: Primicias, 15 de noviembre.
Last modified on 2024-11-18
Contenido Relacionado
- En 12 meses, el IESS desembolsó USD 26,8 millones en seguros de desempleo
- Empate técnico entre Daniel Noboa y Luisa González, según Comunicaliza
- SUMA tiene dos días para reemplazar a Jan Topic como candidato a la Presidencia
- Ecuador en la oscuridad: ¿Qué le espera a la economía en 2025?
- Ministra Inés Manzano: “Esperemos pronto tener energía térmica desde empresa privada colombiana”