Durante la primera mitad de 2017, el mercado chino representaba para el Ecuador apenas 4%. Gran parte del camarón ecuatoriano salía en cajas en blanco hacia Vietnam, desde donde se abastecía al país con la mayor población mundial. Un año después las cosas han cambiado. Hoy las ventas se han multiplicado por cuatro y medio, atravesando la muralla china. Los últimos datos de la Cámara Nacional de Acuacultura reflejan que ya Estados Unidos no es el segundo comprador del “mejor camarón del mundo”, sino China, nación que adquirió de enero a junio 18% de los crustáceos nacionales y que apunta más lejos aún. Fuente: Expreso.

Last modified on 2018-08-15