Chile y Argentina reinician comercialización de gas natural después de una década
- 2018-10-30
- Noticias
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, inauguró este martes el reinicio de la comercialización de gas natural con Argentina, luego de más de 10 años de haber estado suspendida.
"Luego de muchos años reabrimos con mucha confianza esta integración en materia de gas que nos va a permitir un combustible y una fuente de energía más económica, más limpia y más segura", indicó Piñera en el evento de inauguración.
Tras haber estado por más de 10 años suspendida, la comercialización se retomó este martes a través de un gasoducto de 463 kilómetros que une una central en Mendoza (oeste de Argentina), y Santiago.
El traspaso está a cargo de la Compañía General de Combustibles de Argentina y en Chile se encarga la empresa Colbún S.A., que comercializará 1,3 millones de metros cúbicos de gas natural al día y hasta tres millones en el invierno.
El presidente chileno llegó este martes de mañana a la central chilena de Colbún en Santiago junto a la ministra de Energía, Susana Jiménez, y al secretario de Energía argentino, Javier Iguacel, para realizar la ceremonia de apertura de la llave de paso.
"Las relaciones entre Chile y Argentina están pasando por uno de sus mejores momentos, con una relación muy franca y fluida con el presidente Mauricio Macri que nos ha permitido avanzar en materia de integración económica", dijo Piñera.
El presidente chileno aseguró que este intercambio se traducirá en precios más económicos de las energías a gas, tanto para las empresas como para los consumidores y las familias chilenas.
"Esto es un primer paso, porque con el presidente Macri estamos trabajando para conseguir una integración energética general; tenemos dos sistemas energéticos que son paralelos, tenemos dos horas de diferencia horaria y, por tanto, los peaks de consumo no coinciden, tenemos distinta distribución por estación en el consumo de energía y por tanto son dos matrices energéticas que se complementan en forma natural", añadió Piñera.
Agregó que este intercambio permitirá que los sistemas energéticos sirvan de respaldo en casos de sequía o situaciones no anticipadas.
Hace 10 años, Argentina suspendió los envíos de gas a Chile como medida de ahorro tras atravesar una crisis energética. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Baja desempleo en Brasil, pero todavía 12,5 millones de personas están sin trabajo
- El Fisco arma la pro forma con petróleo desde $ 54
- El 14 de noviembre se reactivará el TIC con Estados Unidos, anuncia Campana
- En salarios, empresas públicas pagan más que la Función Ejecutiva
- El Gobierno quiere dos hidroeléctricas nuevas