El teletrabajo es una actividad laboral no presencial, en la cual el trabajador cumple con las obligaciones laborales apoyándose fuertemente en el uso de las tecnologías de información y comunicación. Según un estudio realizado por Telefonía Movistar, se estima que una persona que teletrabaje un día a la semana ahorraría 283 Kg de CO2 equivalentes por año, pues ese día se evitará la movilidad. Andrés Madero, ministro de Trabajo, indicó que cerca de 9.000 personas ya forman parte de la modalidad de teletrabajo hasta la actualidad. Además, 3.517 empresas -tanto públicas como privadas- se han acogido a esta forma laboral. Guayas y Pichincha son las provincias con mayor número de teletrabajadores, según datos de la entidad. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2019-03-13