Centrales de energías renovables como El Aromo y Villonaco aportarían 800 megavatios, pero están estancadas
- 2024-09-19
- Noticias
En medio de la grave crisis eléctrica que atraviesa Ecuador, los dos principales proyectos de energías renovables no convencionales: Villonaco III (energía eólica, en Loja) y El Aromo (energía fotovoltaica, en Manabí) están estancados y no han comenzado su construcción. Ya en el Plan Maestro de Electricidad de 2018 se contemplaba que los dos proyectos entrarían en operación en 2022. Pero hasta septiembre de 2024, en medio de un nuevo escenario de cortes de luz programados en Ecuador, eso no ha ocurrido. Ahora, en el nuevo Plan Maestro de Electricidad, publicado en agosto de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa asegura que estos dos proyectos entrarían en operación en 2025 o a más tardar en los primeros meses de 2026. Villonaco tiene una capacidad de generación de 110 megavatios de potencia y El Aromo, 200 megavatios.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-09-19
Contenido Relacionado
- Ecuador retoma el bombardeo de nubes y espera resultados en una semana
- Reserva Federal de Estados Unidos baja las tasas de interés por primera vez en cuatro años
- "Ese es el fantasma de los 90 que ha regresado en 2024", dice Henry Kronfle sobre el 'apagón' en la Asamblea
- Ministra de Ambiente, Inés Manzano, es la nueva delegada del COE Nacional
- Tribunal de la Corte Nacional declara culpable de peculado a Fernando Alvarado y lo sentencia a cinco años de cárcel