Cenace: Hacen falta 1.080 megavatios para afrontar crisis eléctrica y no depender de Colombia
- 2024-06-07
- Noticias
Ecuador requiere contratar un total de 1.080 megavatios de generación eléctrica para afrontar la crisis eléctrica de 2024 y 2025, si no quiere depender de la venta de electricidad de Colombia, que no ofrece garantía de suministro fijo, sugiere el operador nacional de electricidad Cenace. Según el Plan de Operación del Sistema Nacional Interconectado de Cenace, para el período abril-agosto de 2024 se necesita la "incorporación inmediata" de 500 megavatios de generación eléctrica. Y para el estiaje que va de septiembre 2024 a marzo 2025, el país requiere de la incorporación adicional de 580 megavatios de generación, lo que da un total de 1.080 megavatios. Eso equivale a poner en operación una hidroeléctrica similar a Paute, que con 1.100 megavatios es la segunda más grande de Ecuador, luego de Coca Codo que tiene 1.500 megavatios.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-06-07
Contenido Relacionado
- Ampliar la ayuda social a 50.000 nuevas familias al año, otro ofrecimiento al FMI
- Gobierno reinicia negociaciones con empresas telefónicas este 6 de junio
- China levanta suspensión a nueve camaroneras de Ecuador
- ¿Cuándo comenzará la producción de la mina Cascabel, la más grande de Ecuador?
- Estas son las ciudades de Ecuador con la canasta básica más cara