Los ministerios de Energía, Ambiente y Justicia ya llegaron a un acuerdo sobre los lugares en donde se podría realizar la ampliación de la zona intangible del ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini). Esto, de acuerdo con el mandato constitucional expresado en la consulta popular de febrero pasado, en la cual los ciudadanos votaron afirmativamente (67,31 %) ante la pregunta de si estaba de acuerdo “en incrementar la zona intangible en al menos 50.000 hectáreas y reducir el área de explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní de 1.030 a 300 hectáreas”. Según el ministro de Energía, Carlos Pérez García, se incrementaría la zona en casi 60.000 hectáreas al noroccidente, donde ha habido avistamientos de actividad de pueblos no contactados. Fuente: El Universo.

Last modified on 2018-07-10