Casación del caso Sobornos se convocó para el 3 de septiembre
- 2020-08-25
- Noticias
El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) convocó a la audiencia por el caso Sobornos para el jueves 3 de septiembre de 2020.
La convocatoria se dio a conocer el lunes 24 de agosto de 2020. En la providencia se señala que el Tribunal ha admitido a trámite 15 de los 20 recursos de casación que presentaron los sentenciados.
Entre los recursos admitidos y que se tramitarán, el 3 de septiembre de 2020, están los del expresidente Rafael Correa y del exvicepresidente Jorge Glas.
Otros cuatro recursos fueron inadmitidos. Y el Tribunal se abstuvo de conocer el restante que fue interpuesto por Laura Terán, excolaboradora de la Presidencia de la República en la administración de Correa.
El Tribunal –conformado por los conjueces Lauro De la Cadena, Milton Ávila y José Layedra– deberán evaluar la sentencia del caso.
Se analizarán tres variables del fallo:
- Contravenciones expresas a la ley.
- Aplicación indebida de la ley
- Interpretación errónea de la ley.
En este recurso ya no se analizan los hechos del caso, ni el contenido de las defensas de los sentenciados.
En el caso Sobornos 2012-2016 Correa, Glas, ocho de sus colaboradores cercanos y 10 empresarios que fueron proveedores del Estado están sentenciados a ocho años de prisión.
Según la teoría de la Fiscalía, que sirvió de base para la sentencia, durante el gobierno de Correa operó una red de corrupción, de manera paralela a la Presidencia de la República.
Esta estructura recibía sobornos de empresarios privados a cambio de contratos con el Estado. Este dinero se utilizó para las actividades partidistas de Alianza PAIS. Fuente: Primicias
Last modified on 2020-08-25
Contenido Relacionado
- Alianzas electorales podrían modificar el escenario de candidatos presidenciales
- Ecuador ha recibido $ 1.994 millones de organismos multilaterales
- La caída de ingresos rompe con la cadena de pagos del Gobierno
- El Gobierno hace ajustes para licitar el espectro radioeléctrico
- Envíos de camarón a China cayeron más del 70 % en julio