Cae el crédito educativo por el desempleo y la incertidumbre económica
- 2022-09-05
- Noticias
La demanda de créditos para financiar estudios cayó en 2022, en un escenario de estancamiento del empleo adecuado y desaceleración económica. Ocho bancos privados y 10 cooperativas prestaron $ 7,84 millones en créditos educativos entre enero y julio de 2022. Lo anterior representa una reducción de 49% frente a igual período de 2021, cuando la colocación sumó $ 15,3 millones. Y, frente al período de enero a julio de 2019, la colocación de préstamos estudiantiles cayó 57%. Mientras las colocaciones caen, los clientes con préstamos estudiantiles que han tenido problemas para pagar están poniéndose al día. La tasa de morosidad, que era de 6% en julio de 2021, cayó a 4,1% en igual mes de 2022. Sin embargo, la morosidad todavía es más alta frente a la tasa de 2,9% de julio de 2019.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-09-05
Contenido Relacionado
- En una década, las afiliaciones al IESS solo crecieron en 37.400 por año
- Las carreteras de Ecuador están entre las más lentas del mundo
- En dos años el número de servicios digitales por los que se paga IVA creció 60 %
- Biess prestará casi $ 4.000 millones en quirografarios en 2022
- Más bancos privados se suman a la CFN para otorgar créditos