Bolsonaro tiene lista una ley que permitirá minería y ganadería en tierras indígenas
- 2019-12-19
- Noticias
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró este jueves que tiene listo un proyecto de ley que permitirá la explotación minera y la actividad ganadera dentro de tierras indígenas por los nativos.
"El proyecto de ley está listo para ser entregado (al Congreso Nacional) en cualquier momento", aseguró el presidente a un grupo de seguidores al salir de su residencia oficial, según recoge la Agência Brasil.
Para Bolsonaro, abrir esa posibilidad será para los indígenas algo equivalente a lo que supuso para los negros la Ley Áurea, la norma que abolió la esclavitud en 1888.
"Queremos que el indio pueda, en su tierra, hacer todo lo que el granjero, a su lado, puede hacer en la suya; ¿subió el precio de la carne? Entonces tenemos que criar más ganado aquí, ¿no hubo una Ley Áurea? Voy a inventar un nombre, quiero dar una Ley Áurea para los indios", dijo.
Tal como hizo en anteriores ocasiones, Bolsonaro aseguró que hay intereses, sobre todo extranjeros, para que los indígenas vivan como "hombres prehistóricos".
"Quieren dejar las tierras vírgenes e intactas para ser explotadas en el futuro por otros pueblos, ¿por qué el blanco puede extraer minerales en su hacienda y ellos, que son indios, no pueden?", añadió.
En la actualidad, la ley brasileña sólo permite en las tierras demarcadas como territorios indígenas actividades agrícolas y ganaderas de subsistencia y autoconsumo.
Las tierras indígenas representan el 13,8 por ciento del territorio brasileño y su delimitación supone la herramienta más eficiente para evitar la deforestación de la Amazonía.
Desde antes de ser elegido presidente, Bolsonaro advirtió que no piensa regularizar más territorios indígenas y viene dando muestras de que pretende legalizar actividades económicas dentro de esas zonas, alegando que los indígenas deben tener autonomía. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Expresidente de Bolivia se declara como mandatario constitucional de su país
- Vicepresidenta argentina es sobreseída en causa que la acusaba de insolvencia fraudulenta
- Presidente mexicano vuelve a nombrar a una mujer al frente de autoridad tributaria
- Fitch: reforma tributaria disminuye pero no borra los riesgos de financiamiento
- Impuesto a los dividendos preocupa a los empresarios