En mayo 2020, cuando explotaron decenas de casos de corrupción por compras públicas durante la emergencia sanitaria, el Servicio de Contratación Pública (Sercop) presentó una plataforma de datos abiertos. En esta herramienta se publican -en tiempo real- los datos de las contrataciones por el régimen de emergencia. El objetivo es transparentar las compras y evitar nuevos casos de corrupción. Según la normativa nacional de compras públicas, cuando las entidades del Estado atraviesan situaciones de emergencia, como fenómenos naturales o una pandemia, estas pueden declararse en emergencia. Unos $ 225,9 millones gastó el Estado en insumos e implementos relacionados con el Covid-19. Mientras que $ 106,5 millones, en cambio, se utilizaron para otras emergencias. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-03-22