Apagones en Ecuador: ¿cuánta electricidad tenemos y cuánta necesitamos?
- 2023-10-06
- Noticias
La crisis energética resultó peor de lo esperado y de lo que las propias autoridades anticiparon. Es lo que revelan las cifras del operador nacional de energía Cenace. Los datos revelan que la restricción en la oferta de electricidad es tan alta que cualquier evento pone en riesgo el suministro de electricidad en Ecuador. Hasta mayo de 2023, Ecuador tenía disponibles 7.074 megavatios de electricidad instalados, según información de Cenace. El 73% de esa electricidad o 5.178 megavatios corresponden a hidroelectricidad. Otros 1.745 megavatios son de termoelectricidad y 150 megavatios de energía no convencional (solar, eólica o biomasa). En época de lluvias, esta energía alcanza de sobra para cubrir la demanda interna de electricidad, que a octubre suma 4.573 megavatios. Pero en la sequía ese escenario se deteriora y muestra las vulnerabilidades.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2023-10-06
Contenido Relacionado
- Ministro de Economía: En Socialismo del Siglo XXI gastaron lo que tenían y lo que no tenían y a nosotros nos ha tocado llenar ese hueco
- Reservas Internacionales siguen a la baja, y con menor cobertura para empresas públicas, IESS y GAD
- Fiscalía allana Petroecuador y Seguros La Unión por presunto peculado
- La delincuencia reforma las reglas de seguros de carros
- Cebolla paiteña, limón y fréjol; los productos que más suben de precio en Ecuador