Apagones: Costo por combustible para el sector eléctrico sube a $ 114 millones
- 2023-11-01
- Noticias
El costo por combustible para generar electricidad en Ecuador se elevó en un 78% en lo que va de 2023 frente a 2022, debido a la sequía que ha obligado a Ecuador a usar a tope su parque termoeléctrico que consume diésel, fuel oil y residuos de petróleo. El severo estiaje o periodo de falta de lluvias en la cuenca oriental, que usualmente comienza en octubre, se adelantó este 2023 y se inició en septiembre. Eso redujo las reservas energéticas necesarias para cubrir la demanda de electricidad, en medio de una de las peores sequías en 50 años, según el Gobierno. En la cuenca oriental están ubicadas las ocho principales hidroeléctricas de Ecuador y ahora operan a menos de la mitad de su capacidad. Las hidroeléctricas que están en situación más crítica son las ubicadas en la zona austral de país: Paute, Mazar y Sopladora.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2023-11-01
Contenido Relacionado
- Lasso pide a empresas aportar 100 megavatios; la meta es difícil, dicen gremios
- Parque térmico va sumando megavatios con la Termoesmeraldas y espera los motores que se traerán de Corea del Sur
- Quito es la ciudad con más desempleo, al tercer trimestre de 2023
- ¿En qué actividad subió más el salario en el último trimestre y en cuál bajó?
- Gobierno anuncia que se suspenden los cortes de luz en este feriado de noviembre