El último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que Ecuador debería reducir la dependencia de las cuentas públicas de los ingresos petroleros. Al respecto, el Fondo prevé que los ingresos petroleros del Estado se contraigan en un 5,7% entre 2022 y 2025, al pasar de $ 8.525 millones a $ 8.042 millones. Pero el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, asegura que el actual incremento de los precios internacionales del petróleo ayudará a aumentar los ingresos del Estado. Y también a sustituir, en parte, los ingresos previstos por una reforma tributaria que se halla en la cuerda floja. El petróleo de tipo WTI, que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, cerró en $ 80,44 por barril el 13 de octubre de 2021, su nivel más alto desde 2014. Fuente: Primicias. 

Last modified on 2021-10-14