Afiliados que han visto disminuidos sus ingresos por la crisis acumulan deudas en hipotecarios y quirografarios. Y muchos quizá no lo sepan. El IESS no puede descontar más allá del 70% del salario de un trabajador para cobrar por préstamos hipotecarios y quirografarios en curso de pago, por lo que al bajar los ingresos del afiliado el descuento que hace el IESS será menor. Pero eso no quiere decir que la cuota se redujo. De hecho, si no se hace el pago de la diferencia o no se refinancia el crédito se acumula la deuda y se generan intereses por mora. Si la deuda es por hipotecario y no se cuenta con los recursos para pagar, el afiliado puede pedir un refinanciamiento para alargar el tiempo de pago y reducir las cuotas. Fuente: El Comercio

Last modified on 2021-02-01