Acuerdo en petróleo y minas marca camino para reformar leyes y preocupación del sector de que lo político prevalezca a lo técnico
- 2022-09-16
- Noticias
Aunque la mesa de diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas que trataba sobre recursos naturales no renovables y el extractivismo cerró con al menos nueve acuerdos, el trabajo continuará pues se acordó realizar análisis de diferentes temas a través de mesas técnicas y generar reformas a varias leyes con relación a esta industria. Entre los acuerdos constan la moratoria a las actividades mineras e hidrocarburíferas sujetas a auditoría. Esta aplicaría a 15 bloques del sector de Morona Santiago y Pastaza. Pero tampoco se emitirán nuevos títulos mineros hasta contar con una ley de consulta previa, libre e informada. En los acuerdos también se habla de realizar una consulta ambiental. Las observaciones sobre este tema se deben entregar hasta el 21 de septiembre.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2022-09-16
Contenido Relacionado
- Distribuidores de gasolina piden más margen de ganancia
- Movimiento indígena presentó propuestas en mesas de seguridad y derechos
- Cinco días restan para que se inscriban candidatos y hay 800 inscritos
- Gobierno pagará otros $ 300 millones al IESS
- Ecuador venderá otros 28 millones de barriles de petróleo a China