Por estos días, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se encuentra en México y uno de los objetivos es impulsar el acuerdo comercial con ese país para empujar el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico. En el país, el sector privado está dividido: temen que haya posibles ganadores y perdedores de suscribirse un tratado de libre comercio con la nación norteamericana. A fines de 2019, cuando Ecuador y México se disponían a iniciar la primera ronda de negociaciones, que se celebró hasta enero del año pasado, se delimitaron los productos sensibles y estratégicos de lado y lado. Ecuador planteó 22 sectores o productos: carnes, lácteos, acuacultura, línea blanca, autopartes, vehículos, entre otros (ver el gráfico). Mientras que México puso sobre el tapete 17: flores, frutas (banano, mango, piñas, etc.), café, acuacultura, entre otros. Fuente: Expreso.

Last modified on 2021-08-25